PGR da otro duro golpe a red criminal dedicada al tráfico y distribución de éxtasis

La Procuraduría General de la República (PGR), encabezó hoy operativos en La Vega, donde realizó trece allanamientos a negocios y residencias, apresó a diez personas que según integran una poderosa red que se dedicaba al tráfico y distribución de éxtasis y al lavado de activos producto del narcotráfico.

En la operación, que forma parte de las investigaciones que lleva el Ministerio Público sobre el caso por el cual fue apresada y sometida a la justicia la imputada Hilda Cristina Abreu López, a quien le fue ocuparon mediante allanamiento el pasado 2 de marzo, 90 mil 525 pastillas de los colores verde, mamey y rosadas, que tras ser analizadas por el Inacif resultaron positivas a Metilendioximetanfetamina (MDMA), conocida como éxtasis, y 21,197 pastillas, color blanca que resultaron ser anfetamina, para un total de 111,722 pastillas.

Según un parte de la Procuraduría, en las investigaciones se identificaron como parte de esa red a unas diez personas, de los cuales el Ministerio Público ha puesto bajo arresto a cuatro.

La institución informó que gracias a una labor de alta inteligencia llevada a cabo durante meses por fiscales de la Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y un equipo de fiscales adscritos a la Procuraduría Fiscal de La Vega, las personas pudieron ser identificadas y apresadas, así como la ocupación de decenas de negocios y viviendas adquiridos producto de esa actividad ilícita.

Julieta Tejada, vocera de la Procuraduría, informó que las diez personas serán sometidas a la justicia en las próximas horas en el departamento judicial de La Vega por su relación a actividades que violan la Ley número 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y el Código Penal.

La PGR consideró la operación de esta mañana como un gran paso de avance en la lucha que llevan a cabo las autoridades contra las actividades criminales de consecuencias nefastas para el desarrollo de la nación y el bienestar de las familias, que ven como muchos de sus hijos se pierden por el consumo de esos estupefacientes como por incursionar en peligrosas actividades delictivas.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *