Fondo Agua Yaque del Norte financia 8 proyectos para conservación ambiental en Santiago

El ingeniero Silvio Duran, director de Coraasan, la rectora de UTESA, Lily Rodríguez, Melva Segura de Grullón, Benito Ferreiras e Inmaculada Adames proceden a la firma.

El Fondo Agua  Yaque del Norte  que promueve la Asociación para el Desarrollo (APEDI), entregó ayer una primera partida de fondos para el financiamiento de ocho proyectos que contribuirán  a la conservación  y saneamiento de la cuenta del Yaque del Norte y a la promoción  de la educación y cultura ambiental sobre uso  responsable del agua.

Durante un acto celebrado en APEDI, se entregó RD$2 millones 905 mil pesos de un total de RD$7 millones 725 mil pesos que sería el costo del desarrollo del plan de saneamiento.

La acción conto con el apoyo  de la fundación Popular, Comisión Presidencial  para el Ordenamiento  y manejo de la Cuenca del Rio Yaque   del Norte, la fundación Propagas, The Nature Conservancy y el Ministerio de Medio Ambiente.

Los ingenieros Benito Ferrerira y Silvio Duran, de APEDO y CORAASAN, respectivamente, representaron el Fondo Agua y entregaron los aportes  al Plan Yaaue  con los cuales se financia  la construcción  y puesta en operación de dos plantas de tratamientos basadas en ingeniería verde en la comunidad  de Cristo Rey, Jarabacoa y en la universidad IA, proyectos que contribuirán con el saneamiento del Yaque.

Las instituciones ganadoras de la segunda convocatoria a proyectos de educación ambiental que realizo el Fondo Agua el pasado año, fueron; en entrenamiento especializado en gestión  integral  de los  recursos hídricos  par la región hidrográfica  Yaque del Norte, ejecutado por la PUCMM, mientras que Cambio climático internacional, aumento de la re silencia a comunidades  vulnerables, proyecto a ejecutarse  por la Fundación  Sur Futuro y Santiago  Solidario.

En tanto que el proyecto Sala Virtual   sobre agua y medio ambiente  en la cuenca del rio Yaque   del Norte, primera etapa  por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), y control  de la contaminación  en el Área  de Influencia  de la Junta de regantes de Canal Ulises Franciscos Espaillat a ejecutarse por la Junta de Regantes canal Ulises Francisco Espaillat.

La Universidad Tecnológica de Santiago fue representada por la rectora Lily Rodríguez y otros vicerrectores y ejecutivos, y Sur Futuro Por Melva Segura de Gullón. Además, asistieron Inmaculada Adames, Silvio Carrasco y otras personalidades.

Todos los representantes de instituciones comprometidas con el plan de rescate del Yaque  y que ejecutan proyectos firmaron un documento compromiso

 

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *