Juan Marte: “Altos impuestos a útiles escolares atentan contra a educación”

Además, se obstruye el crecimiento de la sociedad y el desarrollo humano

SANTIAGO.-El presidente de la Central Nacional de Trabajadores de Transporte (CNTT), afirmó que los altos impuestos a los útiles escolares atentan contra la educación, situación que obstruye el crecimiento de la sociedad y el desarrollo humano.

Juan Marte consideró que las elevadas cargas impositivas a los libros, cuadernos, cátedras, uniformes, calzados, lápices, mochilas y demás utensilios que usan los estudiantes, trastornan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Se trata de una problemática social y económica, -proclamó Marte- que mantiene a los padres y a las madres de familias agobiados y desorientados, debido que confrontan serias dificultades para preparar y enviar a sus hijos a las escuelas y colegios, debido a su impotencia ante un problema que se empeora cada año”.

Y adicionó “nuestro país está muy lejos de alcanzar la evolución y el bienestar colectivo que pretenden los gobernantes, porque la continuidad de la aplicación de gravámenes que perjudican el sistema educativo, constituye un escollo y una retranca que afianzan el atraso y el subdesarrollo que predominan en la actualidad”.

“Las cotizaciones de los útiles escolares se inscribe en la inflación que quebranta el presupuesto de la población, con mayor fuerza a la clase media, porque disminuye de manera sustancial el poder adquisitivo, es decir, su capacidad de compra se desploma”, precisó Marte.

“Como consecuencia de esta dramática realidad, -enfatizó- son afectados los planes para alcanzar el pleno desarrollo del Sistema Educativo en la República Dominica”.

A juicio de Marte, en una nación que se aplican impuestos desacertados al saber, los medicamentos, servicios de salud y los alimentos básicos, se está distante del crecimiento sustentable al que aspira cada ser humano.

“Entiendo que se debe legislar para desmontar los impuestos a todos los insumos que tienen que ver con la educación del pueblo, la Salud, reducir parte de las cargas impositivas que tienen los combustibles y los productos de primera necesidad, en el marco de una iniciativa tendente a quitarle presión a la clase trabajadora dominicana”, sugirió el presidente de la CNTT.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *